viernes, 30 de abril de 2010

Yo publiqué los carteles que denuncian a los periodistas de Clarín, por Joe Cornejo

Capital Federal (Agencia Paco Urondo) El jueves 15 de abril se realizó una movilización desde Congreso a Tribunales. Miles de personas – se discutió mucho sobre el número exacto – marcharon por la aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La masividad del acto no eclipsa que fue la última de una batería de actividades que se vienen haciendo por la concreción y aplicación de la legislación mencionada. En el itinerario de la marcha, habían pegado un afiche. Este preguntaba si...

CFK: "No habrá una sola orden para reprimir protestas o piquetes

Pagina 12 La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, afirmó en el auditorio "Nuestros Hijos" que "tenemos que darle las gracias a las Madres de Plaza de Mayo porque fue con su esfuerzo que comenzaron, hace 33 años, a hacerle conocer a los argentinos y al mundo lo que pasaba en nuestro país". Destacó el "valor de las Madres que nunca pidieron la pena de muerte" para los responsables de la desaparición de sus hijos. La Presidenta encabezó el acto de inauguración del microcine "Ernesto "Che"...

CUANDO LOS PRESOS CANTAN - URQUIZA CORAL

Fragmento del documental de Canal Encuentro... URQUIZA CORAL, que muestra el costado humano de esa gente que algunos famosos quieren ver muerta. Y el gran músico Miguel Angel Estrella, siempre en causas nobl...

Carrió criticó a Hebe por el acto en la Plaza

El Argentino.com La líder de la Coalición Cívica cargó esta tarde duramente contra la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo al afirmar que "es el (Luis) D'Elía de hoy". "El ejército de hoy para difamar, para destruir, para confrontar es la señora Hebe de Bonafini", aseveró. Carrió siempre polémica. La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, cargó esta tarde duramente contra la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, al afirmar que "es el (Luis)...

Se cumplen 33 años de la primera ronda de las Madres

El Argentino.com En el 33er aniversario de su surgimiento, la Asociación Madres de Plaza de Mayo y la presidenta Cristina Fernández inaugurarán el microcine Che Guevara en la Escuela de Arte del Espacio Cultural Nuestros Hijos, ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), Avenida del Libertador 8465. Allí, en donde funcionó el centro clandestino de detención más importante de la Argentina, se harán actividades audiovisuales, charlas y debates, en el marco de la institución que dirige la...

jueves, 29 de abril de 2010

JUICIO ETICO A LOS MEDIOS: LAS MADRES TIENEN LIBERTAD DE EXPRESION

Pagina 12 Las Madres recordaron su aniversario con un "juicio" en Plaza de Mayo La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo encabezó el "juicio público" contra un grupo de periodistas por "traicionar al pueblo y silenciar el horror", y confió en que llegará el momento en que "pidan perdón". En su breve discurso de cierre, Hebe de Bonafini anticipó que se realizará un juicio similar a los jueces que tuvieron vínculos con la última dictadura militar. "Traidores al pueblo de la Nación argentina", fue la simbólica condena por unanimidad...

Pedagogía de la Desmemoria.

Pedagogía de la Desmemoria. Crónicas y estrategias del genocidio invisible. Marcelo Valko En este texto editado por Madres de Plaza de Mayo se vende como oferta a $55 en la FERIA DEL LIBRO (Pabellón Azul Stand 728). No se asusten por la tapa, que tiene una caricatura tremenda del rostro de Roca, algo que pone en evidencia que ya en aquel tiempo, se tenía conocimiento de sus siniestras actividades. En mi caso, andaré seguramente por el Stand de Madres el sabado a eso de las 17hs y el domingo...

ARGENTINOS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Al menos 600 argentinos cruzaron el Atlántico para defender la República durante la guerra civil española, algunos murieron, otros fueron encarcelados y casi todos cayeron en un olvido del que han sido rescatados por un grupo de historiadores locales empeñados en recuperar su memoria. Sus historias han sido recogidas en el libro Voluntarios de Argentina en la Guerra Civil Española, elaborado por un equipo de investigadores de Mar del Plata, a unos 400 kilómetros al sur de Buenos Aires. Los brigadistas argentinos, explica el historiador y coautor...

BORTOLOZZI: "Soy una vieja acarreadora de personas"

La senadora por Formosa Adriana Bortolozzi de Bogado, tuvo en la sesión del Senado Argentino un ataque de sinceridad. Se definió como "una vieja acarreadora de personas" en relación a su actividad política. Volvió a defender a la dueña del monopolio Clarin y expresó que la movilización convocada por los seguidores del programa 678 en defensa de la vigencia de la Ley de Medios de Comunicación Audiovisual fue financiada por el oficialismo. “Si tuviéramos un jefe de Gabinete que haga de enlace...

Sólo faltaba Bergman

Pagina 12 La fundación del rabino Sergio Bergman asesorará al gobierno de Mauricio Macri en cuestiones de seguridad y formará parte de las ONG que revisen los legajos de los policías de la Metropolitana y monitoree el desempeño de la fuerza. El ministro de Justicia, Guillermo Montenegro, firmó un convenio con Bergman, que se comprometió a presentar un plan de trabajo de su fundación. El rabino partió raudo hacia Suiza y no pudo dar explicaciones sobre cuáles son las especialidades en seguridad...

miércoles, 28 de abril de 2010

La Cámara removió al juez Bergesio

Pagina 12 La Cámara Federal de San Martín decidió apartar de la causa que investiga si los hermanos Marcela y Felipe Noble Herrera fueron apropiados ilegalmente durante la última dictadura militar al juez Conrado Bergesio. De esta manerea, hizo lugar al pedido de recusación presentado por los abogados de Abuelas de Plaza de Mayo, y la causa recayó en el juzgado de Sandra Arroyo Salga...

VIENTOS DEL PUEBLO - BALTAZAR GARZON

Freno en el juicio a Garzón El juez del Tribunal Supremo español Luciano Varela, admitió dar trámite a la recusación en su contra solicitada por Baltasar Garzón, lo que podría derivar en la paralización del juicio al magistrado por investigar los crímenes del franquismo. Pese a admisión a trámite de la recusación, Varela sigue a cargo de la causa hasta que la Sala de lo Penal del Supremo tome la decisión de apartarlo o no de la investigación. Aunque legalmente Varela sigue siendo el instructor,...

Para diputado "agrario" Guillermo Moreno es mas peligroso de Ernestina Herrera de Noble

Duro cruce por el ADN a los hijos de Herrera de Noble en Diputados Fue protagonizado por Ulises Forte y diputadas de la CC contra diputados del FPV y el SI durante la reunión de la Comisión de Derechos Humanos en la que se firmó los dictámenes para la reparación histórica a las víctimas del 19 y 20 de diciembre de 2001 y del atentado a la AMIA. La disputa comenzó cuando la presidenta de la Comisión, Victoria Donda (foto), anunció que tratarían el proyecto de resolución presentado por Dante Gullo...

Los relatos del miedo y la crispación

Por Ricardo Forster* 1 No deja de ser llamativo el modo como se sobreexpone lo que recurrentemente desde ciertos grupos comunicacionales se denomina la “crispación”. Se lo hace focalizándola con exclusividad en lo que dice o deja de decir el Gobierno. Es el oficialismo, según esta visión parcial e interesada, el portador del virus de la violencia verbal e icónica que hoy se despliega por el país acechando la vida del conjunto de la sociedad. La radicalidad del mal está entre nosotros y su lugar...

martes, 27 de abril de 2010

La Justicia española rechazó revisar la sentencia de Scilingo

Pagina 12. El Tribunal Supremo rechazó que el ex miembro de la Armada argentina, Adolfo Scilingo, presente un recurso de revisión de la sentencia, que en 2007 le impuso 1084 años de cárcel por delitos de lesa humanidad. Por esos delitos y por la detención ilegal de personas, Scilingo fue condenado en España a 640 años de cárcel en 2005, pero el alto tribunal elevó la pena en julio de 2007. Scilingo había admitido su participación en los llamados "vuelos de la muerte" en los que la dictadura arrojó...

Todo blog es político

Por Fabián Rodríguez, Martín Rodríguez, Santiago Alvarez y Franco Vitali * En las últimas semanas, la palabra “blog” apareció de manera desproporcionada en diarios y diversos medios de comunicación. Y eso, a quienes escribimos blogs, nos llenó de sorpresa: es como ver a un vecino del barrio en la tele. “¡Ahí está, ahí está! ¡Saludá a los pibes!” Pero no, se trata de un nuevo fantasma que reina en algunos miedos ajenos (los blogueros K), y la suposición de que están puestos y rentados al servicio...

lunes, 26 de abril de 2010

La solidaridad de Marcelo Tinelli

Marcelo Tinelli es una muestra perfecta de la perversidad de los mensajes televisivos. Utilizando la "solidaridad" como negocio, destruye lazos sociales  con beneficencia rastrera, de arriba hacia abajo, orientada a vender publicidad. No la solidaridad que construye justicia, que es horizontal por definición. Y utiliza como armas el engaño, el kiedo y la falta de respeto a los humildes. Para colmo utilizando a un "intelectual" de fuste como Matias Alé. Todo eso en el marco de las acusaciones...

Mariana Gras, del área Juventud, en Formosa

Cumpliendo distintas actividades con sectores juveniles y sociales, este fin de semana estuvo en la Provincia de Formosa Mariana Gras, directora de Juventud, organismo que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El sábado por la tarde, Gras entregó indumentaria deportiva al club de Rugby Qompi del barrio Namqom que nuclea a jóvenes deportistas del pueblo toba - Qom En ese lugar, la funcionaria hizo una encendida defensa del modelo nacional y transmitió el saludo de la ministra...

Cómo la agencia de Carlos Souto preparó la solicitada que firmaron Felipe y Marcela.

Por Daniel Cecchini dcecchini@miradasalsur.com Desde el momento mismo en que fue publicada, se sospechó que la solicitada aparecida en Clarín, La Nación y Página/12 con las firmas de Marcela y Felipe Noble Herrera no era obra de los jóvenes que en 1976 fueron adoptados irregularmente por Ernestina Herrera de Noble. Lo mismo sucedió con la declaración que hicieron frente a las cámaras de TN, donde resultó evidente que leían poco naturalmente el mismo texto de la publicación, que se les iba mostrando...

domingo, 25 de abril de 2010

6.7.8. CARLOS BARRAGAN - CRUEL EN EL CARTEL

Canción de Carlos Barragan en 6.7.8.... tanguito para los periodistas del cartel......

Juicio Etico y Político a los Periodistas complices de la dictadura

“Durante la dictadura militar, el silencio cómplice, el ocultamiento y la mentira hicieron que el terrorismo de Estado pudiera aniquilar a miles de personas. Muchos periodistas, que sabían lo que pasaba, fueron partícipes necesarios de ese genocidio”, aseguró la asociación en un comunicado, en el que anuncia que el juicio se realizará el jueves 29 de abril a las 17 luego de la marcha que las Madres realizan cada semana. Del acto participarán, entre otros periodistas, Pablo Llonto, Claudia Acuña,...

Los blogs alternativos en internet. Entrevista de Jorge Rial a Mauri K, del blog Derek dice...

La agencia de comunicación que hace el trabajo sucio para Clarín

Las operaciones clandestinas del grupo de tareas formado por el publicista Carlos Souto. Por Lucas Carrasco y Jimena Arnolfi politica@miradasalsur.com El Grupo Clarín contrató a la agencia internacional de publicidad La Ese, especializada en marketing político, para reclutar un ejército pago que congestione las líneas de teléfonos de radios –de modo que sólo ingresen los llamados de sus telemarketers– y para que insulte a los comentaristas de internet que escriban en contra del Grupo Clarín o...

BOROCOTOZZI

La senadora formoseña Adriana Bortolozzi, integrante de la dinastía político-familiar Bogado, hizo alarde de su miedo hace diez días. Suplicó por un vaso de leche, daba penita. Su prosapia desmentía el discurso. Pocos días después se despachó con una propuesta de modificación de la Ley de servicios de comunicación audiovisual (LdSCA) que supera a los planteos de cualquier multimedios. Un plazo vaticano de desinversión, para empezar. Le puso de moño una defensa encendida y sarcástica de Ernestina...

Elogio del Orden

Por Horacio Verbitsky El 9 de setiembre de 2009, durante su clase de Filosofía del Derecho en la Universidad Nacional de Cuyo, Miret justificó el golpe de 1976 por la necesidad de orden. Uno de los alumnos grabó la clase y me hizo llegar una copia. Dice el autoproclamado campeón del garantismo: “No tenemos posibilidad de tener paz ni solidaridad si no tenemos orden. Cuando el país estuvo en momentos caóticos, toda la fuerza argentina pidió orden, ciertamente los que vinieron a poner orden fueron...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails