domingo, 31 de julio de 2011

EDUARDO ANGUITA: Ledesma: la madrugada del apagón

Por Eduardo Anguita eanguita@miradasalsur.com Las coincidencias son estremecedoras. Treinta y cinco años atrás, los camiones del Ejército, de la Gendarmería y del Ingenio Ledesma salieron a cazar obreros y militantes amparados en la noche. Tomaron la precaución de cortar el suministro eléctrico. Fue un 27 de julio de 1976. Cuatrocientas personas fueron a parar a un campo de concentración...

“El estigma sobre la militancia todavía tiene vigencia”

Por Alejandra Dandan ¿Cómo se leyó y se interpretó en estos 35 años la última dictadura? ¿Cómo fue la construcción de la identidad de los desaparecidos? Emilio Crenzel, investigador del Conicet y profesor de la Facultad de Ciencias Sociales, sostiene que aún persiste el vínculo víctimas-inocentes que estigmatiza a los militantes y los presenta como “culpables”, al uso de lo que impusieron los militares. La pregunta es si este relato está cambiando con la recuperación del discurso...

viernes, 29 de julio de 2011

PROMULGAN LEY QUE DECLARA SITIOS DE MEMORIA A TODOS LOS EX CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCION

Regimiento de Infanteria de Monte 29 - Fromosa La ley que declara sitios de memoria del Terrorismo de Estado a todos los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención de la represión ilegal, fue promulgada hoy por el Poder Ejecutivo Nacional.   La ley 26.691, sancionada el 29 de junio pasado por el Congreso Nacional, declaró sitios de memoria a los ex centros clandestinos que funcionaron hasta el 10 de diciembre de 1983 y designó al  Poder Ejecutivo para "garantizar...

MARIO WAINFELD: La barbarie repetida

Por Mario Wainfeld Dilucidar las responsabilidades sobre los terribles hechos ocurridos en Libertador General San Martín excede las competencias del autor de esta columna. Hay homicidios, las responsabilidades respectivas deben ser investigadas y juzgadas con todas las garantías constitucionales. Este cronista hará unas reflexiones de carácter general, en el contexto doloroso y repetido. Lo que está en cuestión, preocupa y hasta aterra es la enorme torpeza de las fuerzas de seguridad...

jueves, 28 de julio de 2011

ENDEPA: haz lo que yo digo pero no lo que yo hago.

El Obispo Maletti y Ponciano Acosta en el Juzgado federal. Estalló el conflicto en ENDEPA FORMOSA. La abogada del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen Dra. Roxana Elvira Silva fue separada de su cargo, aparentemente a raíz de haberse presentado como candidata a Senadora Nacional por las listas de la Unión Civica Radical, en la lista que lleva a su reelección al Senador Luis Petcoff Naidenoff. Silva presentó un recurso de amparo con medida cautelar de no innovar en el Juzgado Federal de Formosa....

lunes, 25 de julio de 2011

ORLANDO BARONE: "LA FAMA ES PURO CUENTO"

Por Orlando Barone* “Todo es posible”, se suele decir para tratar de justificar, sin necesidad de razonamientos, algún hecho impensado o increíble. La provincia de Santa Fe el domingo 24 de julio tuvo un fundado argumento para convertir aquella muletilla filosófica y bartolera en una demostración empírica. Sí, todo es posible. Y Miguel del Sel es el nombre de ese argumento.   Durante años de actividad artística, sea como comediante o humorista, acompañado o solo llenó teatros y levantó ratings;...

EDUARDO ALIVERTI: Otra vez con la crispación

Por Eduardo Aliverti ¿A qué tanto problema con el grado de irritación política que estaría viviéndose? La ciudad facha. Los presuntos exabruptos de funcionarios, dirigentes y algún famoso. El escándalo por las (auto) críticas en una asamblea de Carta Abierta. Casi otro tanto frente al paso discursivo de la Presidenta por las cercanías de Rosario. Los hijos adoptivos de Ernestina. Las provocaciones. Los cruces en el acto de la AMIA. El debate sobre la pobreza del proselitismo kirchnerista...

MARIO WAINFELD: El Pelado, por un pelito

Por Mario Wainfeld El socialista Antonio Bonfatti conservó la gobernación de Santa Fe por un margen estrecho e imprevisto. Superó al candidato de PRO, Miguel Del Sel, tras un escrutinio infartante en algo que podríamos parangonar a una definición por penales. Vale la pena acudir a tales artilugios comparativos porque la honestidad intelectual impone no extenderse en largas explicaciones sobre un fenómeno sorprendente como fue el rush del Midachi. El candidato kirchnerista, Agustín...

domingo, 24 de julio de 2011

Carta abierta a Carta Abierta

Por Miguel Russo mrusso@miradasalsur.com  Polémica. Vicente Battista, Mariana Moyano, Quito Burgos, Mario Goloboff y Pablo López analizan la injerencia de la autocrítica realizada por Carta Abierta y el manejo oportunista con el que algunos medios reflejaron el tema.   Desde el 13 de mayo de 2008, cuando acuñó la palabra “destituyente” al...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails