viernes, 30 de septiembre de 2011

CASO LABOLITA: La condena del coronel

Carlos Alberto Labolita, compañero de Nestor Kirchner Por Diego Martínez Luego de 35 años de impunidad, incluidos 27 meses de changüí por cortesía de los jueces Alejandro Esmoris y Nelson Jarazo, el coronel retirado Alejandro Duret fue condenado a quince años de prisión por secuestrar, torturar y asesinar a Carlos Alberto Labolita, ex militante de la Juventud Peronista. Se trata de la primera sentencia condenatoria por delitos de lesa humanidad de la Cámara Nacional de...

miércoles, 28 de septiembre de 2011

A 45 AÑOS DEL OPERATIVO CONDOR

A la derecha, Alejandro Giovenco, luego matón de la Triple A. El jefe del operativo fue Dardo Cabo, miembro de Montoneros, (izquierda en la foto) desaparecido en la dictadura militar. Participó entre otros Alejandro Giovenco, quien muriera en 1975,  al explotarle una bomba en Sarmiento  y Uruguay, destinada a un local de la Juventud Peronista. Había integrado la Concentración Nacional Universitaria (CNU) y la Triple A de López Rega e Isabel. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) homenajeó...

INSULTOS DE FAMILIARES DE GENOCIDAS AL JUEZ LORENZETTI

Un grupo de hijos, nietos y familiares de represores comenzó a increparlo desde las butacas en el momento en que decía que la “experiencia argentina” en los juicios por crímenes de lesa humanidad es “incomparable a nivel mundial”. “Acá no hay debido proceso”, le gritaban algunos jóvenes, desde el ala derecha del Aula Magna de la Facultad de Derecho. “Basta con los setenta”, tronó otra voz en medio de la sala. Lorenzetti no se detuvo, les pidió “tolerancia”, dijo que los escucharía, y repitió...

martes, 27 de septiembre de 2011

MARTIN BALZA: “No fueron uno ni cinco, hubo un método”

Por teleconferencia, el actual embajador en Colombia dijo que “si se han encontrado más de cien niños sometidos a la sustracción de identidad, no es casual, no es un caso aislado”. Las querellas calificaron como “muy importante” su testimonio. Por Alejandra Dandan Martín Balza dijo casi obsesivamente, todas las veces que pudo, que no estuvo en el país en los años más duros de la dictadura militar. Que luego, a comienzos del ’78, llegó para dedicarse a la enseñanza. La jueza...

lunes, 26 de septiembre de 2011

NACIONES UNIDAS: VIOLACION DE UNA ADOLESCENTE QOM

Susana Chiarotti Por Mariana Carbajal   Cuando tenía 15 años, L.N.P., una adolescente de la etnia qom de un pequeño pueblo chaqueño del Impenetrable, fue violada por tres jóvenes “criollos” del lugar. A pesar de que la amenazaron para que se callara, ella hizo la denuncia. Pero la delegación policial local demoró en tomarla y la envió luego a un centro sanitario donde sufrió severos malos tratos. Durante el proceso judicial, se investigó especialmente su experiencia...

domingo, 25 de septiembre de 2011

COMPLICIDAD JUDICIAL EN LA DICTADURA: El pacto roto

Un juez destituido, un fiscal que renuncia para que no lo echen, procesamientos confirmados y un camarista que se escapa como un fugitivo: este año empezaron a cobrar forma las investigaciones sobre el rol de la Justicia durante la última dictadura. Por Irina Hauser Primero vino la destitución del camarista mendocino Luis Miret, el que a un ex detenido le dijo la frase memorable “hay que aguantar”, tras una sesión de tortura. Le siguió una denuncia contra el juez de...

HORACIO VERBITSKY: La vergüenza de haber sido

Soria con el genocida nazi Priebke. En las últimas elecciones provinciales previas a la presidencial, justicialistas y radicales disputan la gobernación de Río Negro con los colores nacionales de la presidente CFK. Uno de los candidatos, Carlos Soria, simboliza lo peor de la década menem-duhaldista, reciclado de ocasión. Su candidatura plantea cuáles son los límites de lo tolerable para el kirchnerismo, mientras la UCR retrograda hacia el carácter de un partido municipal. Por Horacio...

sábado, 24 de septiembre de 2011

CHACO: Las disculpas del ganador

Por Luis Bruschtein En las primarias, Cristina Kirchner sacó más del 50 por ciento de los votos y se espera que saque más en las presidenciales. La mayoría de los gobernadores que ya fueron reelectos lo hicieron con más del 60 por ciento, como en San Juan, Misiones, Tucumán y Chaco. Se dice entonces que no son cifras democráticas. Que democráticas son otras provincias donde los gobernadores son opositores y obtuvieron menos del 50 por ciento de los votos, como la ciudad de Buenos...

viernes, 23 de septiembre de 2011

LA JUSTICIA IDENTIFICA LOS RESTOS DE TRES DESAPARECIDOS

Camila Elizabeth Azar Los restos de tres desaparecidos durante la última dictadura fueron identificados por la justicia, con lo cual el número total asciende a 212, informó hoy la Cámara Federal de la Capital.   Se trata de Wolfgang Achtig, Ernesto María Saravia, y Camila Elisabet Azar, cuyos restos forman parte de los 336 esqueletos recuperados, entre los años 1988 y 1992, en el Cementerio Municipal de Avellaneda.   Ciudadano austríaco y trabajador de la fábrica Ferrum, Achtig fue...

jueves, 22 de septiembre de 2011

DISCRIMINACION EN LA WEB: ADOLESCENTE SE SUICIDO POR LOS INSULTOS DE SUS COMPAÑEROS POR SU ORIENTACION SEXUAL

Un adolescente de 14 años se suicidó en la ciudad estadounidense de Williamsville luego de recibir insultos de sus compañeros por más de un año por ser homosexual, informaron fuentes policiales, aunque el hecho ocurrió el domingo.  El cuerpo del adolescente Jamey Rodemeyer fue encontrado frente a su casa la mañana, aunque la policía todavía no dio detalles sobre la forma en que ocurrió la muerte. Jamey acababa de empezar su primer año en la Williamsville North High School, sin embargo el...

LAS MADRES RECHAZAN QUE ALFONSIN "NOS DIGA QUE DEBEMOS HACER"

La Asociación Madres de Plaza de Mayo rechazó hoy que Ricardo Alfonsín "nos diga qué debemos hacer", luego de que el candidato de Udeso solicitara a  Hebe de Bonafini un pedido de "disculpas" por el caso Schoklender.   "Hebe y las Madres somos una. Las Madres estamos representadas por Hebe y absolutamente de acuerdo con sus declaraciones y acciones", subrayó la Asociación en una declaración firmada por Juana de Párgament y Evel de Petrini.   En un acto de su campaña electoral,...

ATE FORMOSA: El “impasse” de ATE requiere una definición perentoria

Por Nolo Santa Cruz. Los anuncios del gobierno provincial informando sobre medidas en beneficio de los empleados públicos y los docentes obtuvieron respuestas obviamente favorables, que se reflejaron en los medios informativos por varios días y desde distintos sectores y organizaciones gremiales. Un matutino local publicó en su edición del sábado 17 –precisamente Día del Empleado Público- declaraciones atribuidas a la ciudadana Lidia Ramírez, a la que identifica como docente y afiliada...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails