lunes, 31 de octubre de 2011

EDUARDO ALIVERTI: El mandato de no ceder

Por Eduardo Aliverti En verdad, no se siente que haya demasiado para agregar. Haber acertado a vivir en el país real, descartando el mediático que hacía dudar a muchos, no confiere el derecho de caer en obviedades. Uno también dudó. Confesemos que, si se retrocede hasta 2008/2009, no había seguridades respecto del salto hacia delante. Casi que lo contrario, inclusive. Para cumplir con lo que no por obvio deja de ser concluyente, Cristina aplastó al resto aunque, según...

“La AUH cambia la relación de las clases populares con el Estado”

Denis Merklen analiza las diferencias entre las clases populares de los ’70 y las actuales, su cambiante presencia política a lo largo de las últimas décadas y sus relaciones con el Estado. Pone en duda el mito del clientelismo y explica por qué la Asignación Universal refuerza la idea de ciudadanía en estos sectores. Por Natalia Aruguete y Bárbara Schijman   –¿Qué diferencias existen entre las clases populares de los ’70 y las de hoy? –Hay una gran diferencia. Habría...

domingo, 30 de octubre de 2011

CURAS CON LOS POBRES: “El pueblo se expresó con el corazón”

Los curas destacaron que el voto no estuvo movido por “el bolsillo, como algunos agoreros afirman”. Señalaron que el votante “supo reconocer que era tenido en cuenta en el trabajo, en la salud, en la educación, en sus jubilaciones, en sus mesas, en su propia vida”. Por Washington Uranga Curas católicos de todo el país, identificados con la “opción por los pobres”, con la adhesión de un importante número de laicos católicos, emitieron una carta abierta dirigida a Cristina Fernández...

HORACIO VERBITSKY: Comparaciones odiosas

Cristina obtuvo una victoria aplastante, cuya extensión y amplitud le importan menos que no haberle fallado a Kirchner. Los seis puntos de ventaja sobre Scioli no la enorgullecen tanto como el resultado en Santa Cruz, donde se radicó por seguirlo. La quita de la deuda griega es un excelente punto de comparación con el caso argentino. Lo que logró Kirchner fortalece a Cristina para las nuevas pulseadas. El juicio ESMA y la diferencia entre una dictadura sin ley y el estado de derecho. Por Horacio...

viernes, 28 de octubre de 2011

MARCELO KOENIG: La patria de la primavera

Por Marcelo Koenig * El peronismo florece. Cuando está seco, cuando parece haber dado ya todos sus frutos, siempre vuelve a florecer. La capacidad del peronismo de reinventarse, repensarse, reformularse a sí mismo, es la clave de su permanencia a lo largo del tiempo, a lo largo de más de medio siglo. A nadie le puede caber duda de las profundas diferencias entre la sociedad argentina de la década del cuarenta del siglo XX y la actual. En la primera comenzaba el proceso...

lunes, 24 de octubre de 2011

Macarena Gelman declaró como testigo en el juicio por el plan sistemático de robo de bebés

La nieta recuperada del poeta argentino Juan Gelman afirmó que conocer su identidad le permitió sentirse "más completa". "Puedo decir que entendí muchas cosas que antes no entendía y vacíos que no sabía de dónde salían”, reflexionó Macarena al final de la videoconferencia desde la sede del MERCOSUR, en Montevideo. La joven que recuperó su identidad en 2000, gracias a una investigación de su abuelo, quien la encontró apropiada por un policía retirado uruguayo -ya fallecido- y su esposa,...

EDUARDO ALIVERTI: Hallazgos argentinos

Por Eduardo Aliverti Con la contundencia de las urnas ratificada y extendida hasta límites impresionantes, la primera certeza es que debe festejarse semejante apoyo del pueblo a un proyecto que remó contracorriente. Sucedió algo inédito, de lo cual es probable que todavía no haya una conciencia cabal generalizada. Ni siquiera los opositores más acérrimos podrían negar que la apabullante victoria del Gobierno desmintió al manual del posibilismo. Los Kirchner desobedecieron....

LUIS BRUCHSTEIN: El tren de la historia, abollado, sucio y repleto

Por Luis Bruschtein El triunfo arrasador de Cristina Kirchner escribe hacia adelante, pero también hacia atrás. Resignifica una historia. Crea un clima, la sensación de que el que se quedó fuera no participó en uno de los principales relatos políticos de la democracia argentina. Cristina se convirtió en la presidenta más votada desde el retorno a la democracia, en la presidenta que sacó mayor diferencia a sus competidores en toda la historia del país, en la cabeza del...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails