miércoles, 29 de febrero de 2012

Para acelerar los juicios a los represores

Los camaristas federales de Casación Penal le entregaron al titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, el documento final sobre las "reglas prácticas" para agilizar los juicios orales por crímenes de lesa humanidad cometidos en la última dictadura. Las pautas apuntan a evitar la reiteración de testigos y de pruebas en distintos juicios, acumular casos, hacer más dinámicas las audiencias y evitar que se vuelvan a poner en discusión los llamados “hechos notorios”, como la existencia de un...

MISIONES: Policía brava (Los discípulos del Malevo Ferreyra)

Rebelión policial Unos 50 policías de Misiones ocuparon ayer la sede de la jefatura de la fuerza y expulsaron a los integrantes de la plana mayor en medio de un tumulto, en un agravamiento del conflicto que mantienen desde hace una semana, por reclamos salariales, alrededor de 1800 agentes que realizan una huelga. Ante la situación planteada, el gobernador Maurice Closs convocó de urgencia a los integrantes de su gabinete y al presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, para definir los pasos...

martes, 28 de febrero de 2012

ATILIO BORON: Malvinas y la alternativa equivocada

Malvinas: una errónea visión alternativa Es bueno que en la Argentina haya irrumpido una discusión acerca de qué actitud tomar en relación a las Islas Malvinas. Desde hace mucho este país estaba atrapado entre las secuelas paralizantes de la ignominiosa derrota sufrida hace casi treinta años -producto de la incompetencia, fanfarronería y demagogia de la dictadura genocida- y la vía muerta de una estrategia diplomática que pese a su perseverancia no rindió frutos porque el mal llamado “orden...

Iglesia y corporación judicial, socias de la represión ilegal

José Eloy Mijalchyk fue designado capellán del Ejército  y en 2006 el Papa lo designó “prelado de honor”. Por Alejandra Dandan El cura José Eloy Mijalchyk era el “padre Pepe” dentro del centro clandestino del Arsenal Miguel de Azcuénaga, de Tucumán. Lo vieron varios sobrevivientes. Uno de ellos alguna vez se lo topó frente a un grupo de secuestrados, encapuchados, tirados en el piso. Le preguntó al cura si iba a rezar por ellos, pero Mijalchyk le respondió: “¡Para lo que les...

lunes, 27 de febrero de 2012

LAS PERSONAS DE IZQUIERDA SON MAS INTELIGENTES

Un controversial estudio canadiense que comprende datos recopilados a lo largo de 50 años, afirma que las personas con visiones políticas de derecha tienden a ser menos inteligentes que los de izquierda. Al mismo tiempo, advierte que los niños de menor inteligencia, tienden a desarrollar pensamientos racistas y homofóbicos en su adultez. La investigación fue llevada a cabo por académicos de la Universidad Brock en Ontario, y para realizarlo cruzaron la información de más de 15 mil personas,...

EDUARDO ALIVERTI: No sólo el tren

Por Eduardo Aliverti Lo sucedido en el Once presenta dos grandes bloques temáticos. El problema, según interpreta el firmante, es que una mayoría de las opiniones e indignaciones circulantes mezcla esos elementos con una facilidad nada recomendable. No es extraño: cuando una cuestión es muy compleja y mucho más si queda envuelta por una tragedia, suele suceder que se recurre a explicaciones fáciles, demagógicas. Reemplazan lo arduo de pensar con mayor profundidad, que es todo un trabajo. Una...

domingo, 26 de febrero de 2012

HORACIO VERBITSKY: Illia, Alfonsín, CFK

Con reverberaciones marxianas, el debate propuesto por 17 intelectuales identifica con la aventura militar de 1982 la posición del actual gobierno. Por el contrario, CFK sigue la línea firme pero pacífica de los ex presidentes Illia y Alfonsín. Llamarlos gurkhas o traidores no rebate sus endebles argumentos, como el reclamo de una autocrítica que no ejercen. El Proyecto X no contiene Inteligencia sobre las protestas sociales, cuya criminalización es un estigma político, no legal.  Por...

FORMOSA - CAUSA CARRILLO: Desgarradoras declaraciones de un ex comisario

Mirta Insfran y Ricardo Borgner, militantes del PRT Formosa, detenidos desaparecidos. Esteban García afirmó que Borrini, Cañete y Aranda frecuentaban el lugar de torturas,  “no salían de ahí”, que se violaba a las prisioneras, y que lo relevaron en el puesto por Agustín Echeverría, que tenía “caracteres particulares” para los interrogatorios”. En el marco de la mega causa Carrillo, en la que se juzgan delitos de lesa humanidad en Formosa declaró el ex comisario de la policía provincial...

sábado, 25 de febrero de 2012

JUAN EDUARDO LENSCAK: Carnaval

Por Juan Eduardo Lenscak  Esta semana se juntaron con las fiestas del carnaval, la tragedia ferroviaria de Once, las movilizaciones sobre la megaminería, y una crítica a la política oficial sobre Malvinas.  CORSOS  En Formosa, el carnaval tuvo características excepcionales. No solo por su masividad y colorido, sino y principalmente porque acompañó el criterio nacional de popularizar dicho festejo. El gobierno de CFK había oficializado su celebración decretando días...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails