domingo, 31 de octubre de 2010

RABINO DANY GOLDMAN: Por fin alguien se acordó de usarnos

Por Daniel Goldman *   Conocí a algunos presidentes de la Argentina, pero Néstor fue el único al que no podías no tutearlo. Este hombre de rostro pícaro, que ceceaba, usaba mocasines y andaba desaliñado, fue uno de los pocos que comprendió en su esencia el tema de la memoria como recuperación de una arista tan vituperada en la identidad argentina. Para los que venimos caminando en este asunto de los derechos humanos, cómo nos irritaba que nos crean ilusos cuando los supuestos...

HORACIO VERBITSKY: La resurrección

Al retirarse del cementerio de Río Gallegos donde despidió a su compañero político y sentimental de toda la vida, la presidente CFK entregó una definición que va mucho más allá del momento y el lugar en que la pronunció. “No vamos a cambiar justo ahora”, dijo con una sonrisa a pesar del dolor. Por Horacio Verbitsky Desde Río Gallegos No era necesario ser creyente para sentir emoción durante la sobria y cálida ceremonia con que tres sacerdotes amigos de la familia Kirchner despidieron...

sábado, 30 de octubre de 2010

DANIEL VIGLIETTI: Actitudes de dignidad (Por la muerte de Nestor Kirchner).

Por Daniel Viglietti  El golpe es duro y diferente, porque es la muerte de un estadista que estaba precisamente en los antípodas de lo que la palabra golpe ha significado en la historia argentina. La visión que tenemos muchos sobre Néstor Kirchner, y paralelamente sobre su compañera de vida y actual presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es la de un gobierno que desde un país casi derruido, a varios niveles, logró rescatar una Argentina posible, una sociedad poco a poco...

Néstor Kirchner con 78 puntos de buena imagen

Por Raúl Kollmann Néstor Kirchner fue inhumado ayer con un 78 por ciento de imagen positiva: 18 por ciento de los encuestados dijo tener una opinión muy buena y 60 por ciento una imagen buena. Por supuesto que existe el efecto que produce la muerte, sobre todo cuando es inesperada, sensibilizando a las personas y resaltando los mejores atributos de la persona fallecida. Sin embargo, en este caso también influyeron mucho los miles de testimonios que se pudieron ver a través de...

viernes, 29 de octubre de 2010

QUIERO QUE ME RECUERDEN (Discurso de Nestor Kirchner).

Homenaje Néstor Kirchner from conabip on Vim...

NESTOR KIRCHNER: Carta abierta de los hijos de desaparecidos

Por Carlos Pisoni, Walter Meza Niella, Eduardo Toniolli, Agustín Di Toffino y siguen las firmas  Somos hijos e hijas de detenidos desaparecidos y asesinados durante la última dictadura militar. Crecimos con el dolor y la angustia de no tener a nuestra madre o nuestro padre entre nosotros. Sufrimos la pérdida desde niños. Algunos de nosotros fuimos criados y crecimos con el ejemplo de nuestras abuelas, muchas de ellas integrantes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Masticamos...

LEON GIECO: Siempre lo sentí a Néstor como un hermano

Por León Gieco   Me tocó estar lejos, presidiendo el Festival de Cine Latinoamericano de Trieste. Y estoy shockeado. Siempre lo sentí a Néstor como un hermano lleno de fuerza que nos marcaba el camino. Yo nunca fui militante de partidos políticos, pero creo que siempre actué como militante en los hechos. Estuve junto a ellos –Néstor y Cristina– en el acto de la ESMA y fue tan profundo nuestro entendimiento y nuestro compromiso que de ahí en adelante me sentí su aliado. Cristina...

MARIO WAINFELD: El hombre, esa mujer, la multitud

Por Mario Wainfeld   La muchedumbre empezó a congregarse al mediodía del miércoles, al cierre de esta nota (bien entrada la noche del jueves) sigue su desfile en sinfín. El cronista cree que es de buena praxis calcular “cuánta gente hubo”, la misión se torna imposible cuando se renuevan constantemente las filas. Van de la Plaza al Obelisco por Avenida de Mayo, doblan por Rivadavia, hacen un codo, entran a la Casa Rosada. La Plaza, además, está repleta de sol a sol y hay circulación...

jueves, 28 de octubre de 2010

MEMPO GIARDINELLI: Néstor y lo que viene

Por Mempo Giardinelli  Escribo esto en caliente, en la misma mañana de la muerte anunciada de Néstor Kirchner, y ojalá me equivoque. Pero siento dolor y miedo, y necesito expresarlo.  Pienso que estos días van a ser feísimos, con un carnaval de hipocresía en el Congreso, ya van a ver. Los muertos políticos van a estar ahí con sus jetas impertérritas. Los resucitados de gobiernos anteriores. Los lameculos profesionales que ahora se dicen "disidentes". Los frívolos y los...

EDUARDO ALIVERTI: LOS MUERTOS QUE VOS MATAIS

Por Eduardo Aliverti  No quiero escribir desde el resentimiento, aunque siento que, en realidad, el verdadero rencor es el de aquellos a cuyo cinismo apuntará. Algunas cosas hay que sacarlas bien de adentro bajo pena de traicionarse a sí mismo si acaso, por razones de ¿elegancia? periodística, de ser modesto con los conceptos en horas de dolor y de respeto, se las guarda. Supongo, además, que varios de los conceptos a verter serán parecidos y hasta idénticos a muchos de los...

NESTOR KIRCHNER: UNA PRESIDENCIA PARA NO OLVIDAR

La política de derechos humanos, que incluye la anulación de las leyes de impunidad y la reanudación de los juicios contra los represores de la última dictadura, la renovación de la Corte Suprema de Justicia, la reducción del índice de desocupación a un dígito, la renegociación de la deuda y el fin de la relación dependiente con el Fondo Monetario Internacional fueron los grandes hitos del paso de Néstor Kirchner por la presidencia, que ayer fueron evocados por dirigentes y ciudadanos de...

miércoles, 27 de octubre de 2010

FALLECIÓ NESTOR KIRCHNER: "NO LLEGUE A LA PRESIDENCIA PARA DEJAR LOS IDEALES EN LA PUERTA"

Te nos fuiste Nestor. Y ante lo irreparable de esta pérdida solo nos queda decirte GRACIAS. Cuando asumiste la Presidencia de la Nación madaste un mensaje fuerte: usaste la banda presidencial y el bastón que usó el Tío Campora, y posibilitaste esta segunda primavera tan parecida. Un Presidente distinto que venía de lejos. Gracias por instalar definitivamente en la agenda de las políticas públicas el fin de la impunidad. Por abrir espacios plurales donde entraron todas las voces que creen...

domingo, 24 de octubre de 2010

LA MUERTE DE MARIANO FERREYRA - SINDICALISMO 2.0. RELOADED

A propósito de las declaraciones y derivaciones del asesinato de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero se me ocurren algunas preguntas en torno a cierta prédica contra la burocracia sindical y el llamado SINDICALISMO DE BASE. ¿Como se puede responsabilizar a Nestor y Cristina por el asesinato de Mariano? ¿no va siendo hora de que quienes critican a la burocracia sindical construyan alternativas realesdentro de los propios gremios? ¿No suenan parecidas las criticas al sindicalismo...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails