martes, 31 de enero de 2012

CUENTAN LAS ABUELAS WICHÍ - MEMORIA DE LOS RIOS

CUENTAN LAS ABUELAS WICHÍ. MEMORIA DE LOS RIOS Cuentan las abuelas wichí a sus nietos, en las noches alrededor del fuego, que ifwalas pantei (en los tiempos de antes), toda el agua del mundo estaba encerrada en un árbol, un gran yuchán (palo borracho). No existían los ríos. El árbol estaba lleno de pescados. Por eso la gente vivía cerca de el, festejando la pesca, con arco y flecha.  Tokwaj, el tío travieso no estaba allí. Convertido en perro llegó hasta donde estaba la gente y...

lunes, 30 de enero de 2012

La Liga Argentina por los Derechos del Hombre en la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Se presentó el informe sobre el pedido de audiencia a Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia, para exponer el balance de la actuación de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre en los juicios contra el Terrorismo de Estado (14 juicios orales en todo el país) y proponer medidas que permitan cumplir el objetivo de juicio y castigo a todos los culpables. La presentación, que se llevó a cabo en la sede de la entidad, ubicada en la Avenida Corrientes 1785 2º C, contó...

MEMPO GIARDINELLI: Respuesta pública a Julio Maier, sobre la Justicia

Por Mempo Giardinelli Estimado Dr. Maier: La verdad es que me honra su carta abierta, a la vez que me hace soltar un suspiro de alivio porque ya me parecía extraño que mi artículo “¿De qué hablamos cuando hablamos de Justicia?”, publicado en este diario el pasado viernes 20, tuviera por toda respuesta pública el silencio. Y digo “pública” porque en privado sí he recibido comentarios, y eso mismo es parte de mi cuestionamiento. Soy consciente de que esa nota fue provocativa, aunque no...

domingo, 29 de enero de 2012

Crisis del capitalismo y desigualdad

Juan Somavia* El capitalismo ha atravesado otras crisis de legitimidad antes, pero ésta no tiene precedentes. Las causas son complejas, pero el resultado es simple: la desigualdad es enorme y va en aumento. Hoy en día, 61 millones de personas poseen una riqueza equivalente a lo que logran reunir 3 mil 500 millones de personas.  Las perspectivas macroeconómicas siguen deteriorándose. De acuerdo con el informe Tendencias Mundiales del Empleo 2012 de la OIT, uno de cada tres trabajadores...

NORMA GIARRACA: El agua es la vida: Famatina

Por Norma Giarracca*. Socióloga sociedad@miradasalsur.com En la provincia de La Rioja comenzaron a manifestarse conflictivamente las relaciones entre las poblaciones que defienden sus territorios de la minería a cielo abierto, las empresas –tanto las transnacionales como las que crea el Estado para cumplir con la legislación– y el Estado provincial. Dos departamentos están en movilización activa y alerta: Chilecito y Famatina con sus ciudades principales del mismo nombre. Son territorios cuyo...

sábado, 28 de enero de 2012

La causa por torturas a soldados en Malvinas llega a la Corte Suprema

Por Daniel Enzetti Para Tiempo Argentino La imputación contra los oficiales y suboficiales que comandaron el conflicto es impulsada por el Centro de Ex Combatientes de La Plata, que al igual que al fiscal general ante la Cámara de Casación Penal de la Fiscalía 4, Javier De Luca, presentaron hace pocos días un recurso extraordinario para que el máximo tribunal se haga cargo de la cuestión.    Hace algunas semanas, el 31 de diciembre de 2011, Tiempo Argentino publicó datos...

MINERIA A CIELO ABIERTO: Los argumentos

Por Pedro Lipcovich Greenpeace, los argumentos “Las zonas de San Juan próximas a las minas a cielo abierto padecen severas restricciones en el uso de agua”, sostiene Martín Prieto, director ejecutivo de Greenpeace Argentina. El ambientalista destaca también que esta minería “está plagada de accidentes en el mundo” y afirma que “son frecuentes las contaminaciones por cianuro, por las fracturas de los ‘diques de cola’. Además, “la carga impositiva de la minería en la Argentina es ridículamente...

BALTAZAR GARZON: La revancha del odio

Por Luis Bruschtein El caudillo Francisco Franco murió a fines de 1975, cuando en la Argentina se veía venir la sombra de la dictadura. La salida del franquismo se hizo sobre la base de la amnistía de los crímenes cometidos por el régimen, como quiso hacer aquí la dictadura en 1982. En España se realiza ahora un juicio vergonzoso contra el juez Baltasar Garzón, el hombre que reivindicó para la Argentina, Chile y España la primacía de la justicia sobre la impunidad de los dictadores....

viernes, 27 de enero de 2012

Opinión: El mundo del revés, por qué Greenpeace miente sobre Malvinas

Por Leandro Fernández I  "Greenpeace, como organización internacional multinacional, con fuerte preponderancia política, organizacional y financiera del mundo desarrollado", asegura el autor. Exclusivo PACO URONDO I La presidenta reapareció públicamente después de la licencia médica, y con su discurso dejó una potente reflexión sobre el tema ambiental “No he escuchado a ninguna ONG ambientalista hacer críticas al Reino Unido por lo que están haciendo en Malvinas, ni de las nacionales...

GATILLO FACIL Y BRUTALIDAD POLICIAL: Persecución policial con máxima violencia

Un motociclista quiso eludir un retén policial y terminó acorralado en su casa: le rompieron la puerta, se lanzó desde el tercer piso, lo balearon y terminó detenido. Ante la denuncia de su familia, investigan el accionar policial. El motociclista, de 20 años, no se detuvo ante el control policial y la persecución que se inició entonces terminó en la casa del joven, de la manera más violenta: la policía ingresó por la fuerza, sin orden judicial, rompiendo una puerta, mientras el perseguido...

jueves, 26 de enero de 2012

Malvinas - Rattenbach (hijo): "En ese informe se analizó todo y aparece todo"

La familia del autor del informe que evaluó la responsabilidad de la dictadura militar en el conflicto bélico con Gran Bretaña en 1982 y, a su vez, aconsejó el fusilamiento de sus responsables, celebró que la presidenta Cristina Kirchner haya ordenado la publicación de ese texto al que "prácticamente habían hecho desaparecer". Para el coronel retirado Augusto Benjamín Rattenbach "fue una gran alegría escuchar" la noticia de ayer que involucra a su padre, porque se trata de un documento...

Liga Argentina por los Derechos del Hombre: "Así no hay justicia"

Informe sobre el pedido de audiencia al Dr. Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema, para exponer el balance de nuestra actuación en los juicios contra el Terrorismo de Estado (14 juicios orales en todo el país) y proponer medidas que permitan cumplir el objetivo de Juicio y Castigo a TODOS los culpables que la sociedad argentina ha adoptado como contrato social Lunes 30 de enero de 2012 en Corrientes 1785, 2ºC a las 10.30hs. con la presencia de los doctores Pedro Dinani, Olivier Reboursin  y...

Procuran que las redes sociales garanticen el “derecho al olvido”

Por Roly Villani La Comisión Europea trabaja en una normativa para que Facebook y Google recojan y procesen menos datos personales. Y que toda la información pueda ser borrada por completo con una simple petición del usuario. La Comisión Europea sentó las bases para proteger al máximo el “derecho al olvido” de los usuarios en las redes sociales como Facebook o en buscadores como Google. En medio del debate sobre la protección de los datos personales, la nueva normativa europea obligará...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails