martes, 31 de julio de 2012

PARAGUAY: El extraño fenómeno llamado EPP

La organización que actúa en los departamentos de Concepción y San Pedro estaría vinculada con los movimientos guerrilleros de los ’70, pero con una configuración distinta. Depende de la fuente, cuenta con decenas de seguidores o unos veinte. Por Gustavo Veiga Combinación nativa de marxismo leninismo y nacionalismo del siglo XIX, el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) reivindica el ideario de Gaspar Rodríguez de Francia, el político que consolidó la independencia guaraní contra la voluntad...

lunes, 30 de julio de 2012

EDUARDO ALIVERTI: La sensibilidad gorila

Por Eduardo Aliverti Esta es una columna (muy) reiterativa sobre cierto aspecto de los tratamientos periodísticos y su incidencia social. La repetición no se refiere tanto a los hechos puntuales como al tipo de operatoria mediática en que se inscriben. Al autor, aunque sepa o crea entender de qué se trata, no deja de llamarle la atención que maniobras tan elementales continúen siendo un dispositivo enormemente confiable para los medios denominados “hegemónicos”. ¿Tendrán razón esos medios?...

domingo, 29 de julio de 2012

HORACIO VERBITSKY: Parar la mano

Sólo el Estado Nacional, desbloqueando el tratamiento del mecanismo nacional de prevención de la tortura, puede poner límite a ese resabio perverso del Terrorismo de Estado, que se reproduce como células malignas en Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Santiago, Río Negro, Neuquén, Corrientes, Córdoba, Salta o Santa Fe. Aunque hoy no exista un mando totalitario centralizado, el problema es estructural y exige la decisión política de erradicarlo. Por Horacio Verbitsky A tres décadas de concluido...

martes, 24 de julio de 2012

PJ SANTAFESINO: Expulsión de represores

Los represores Horacio Barcos y José Martínez Dorr, quienes se encontraban afiliados al PJ de Santa Fe. Padrón limpio de represores Tres meses atrás, en un juicio por la represión, surgió que un imputado era afiliado al PJ santafesino. Luego hubo otros casos. Ahora, expulsarán del padrón a todos los involucrados en causas. Por Ailín Bullentini El Partido Justicialista de Santa Fe se comprometió a expulsar de sus padrones a todos aquellos afiliados que estén implicados en causas por...

lunes, 23 de julio de 2012

EDUARDO ALIVERTI: La película completa

Por Eduardo Aliverti La etapa política que vive Argentina se presta a algunas confusiones. Ciertamente, hay hechos que lo justifican. Y otros que están desnaturalizados por el armado mediático. Por ejemplo: es cierto que la provincia de Buenos Aires sufre un déficit económico estructural, que Scioli se durmió en la confianza por la asistencia nacional y que Cristina le hizo sufrir el pago del medio aguinaldo. Tal vez no hacía falta que la Presidenta jugara con la especulación de perforar...

domingo, 22 de julio de 2012

Prohíben a un centro de estudiantes llevar el nombre de un desaparecido

Hector "Pata" Acosta - Militante dela Unión de EstudiantesSecundarios Por Gerardo Aranguren. Un pequeño gesto para reivindicar la lucha del estudiante desaparecido Héctor "Pata" Acosta provocó un conflicto público en la localidad correntina de Paso de los Libres cuando las autoridades del Instituto de Formación Docente prohibieron al Centro de Estudiantes utilizar el nombre del joven secuestrado en marzo de 1976. El escándalo estalló a dos meses de que comience el juicio oral por la desaparición...

HORACIO VERBITSKY: Buenos Oficios

Por Horacio Verbitsky El ex dictador Jorge Videla dijo que el ex nuncio apostólico Pío Laghi, el ex presidente de la Iglesia Católica de la Argentina Raúl Primatesta, y otros obispos de la Conferencia Episcopal asesoraron a su gobierno sobre la forma de manejar la situación de las personas detenidas-desaparecidas. Según Videla la Iglesia “ofreció sus buenos oficios” para que el gobierno de facto informara de la muerte de sus hijos a familias que no lo hicieran público, de modo que cesaran...

sábado, 21 de julio de 2012

JOSE SCHULMAN: La impunidad de los condenados

El carácter histórico de los juicios contra los perpetradores del genocidio sufrido por el pueblo argentino en los ’70 deriva de la “singularidad” de que esta vez se pudo quebrar la impunidad que el Estado ha brindado a todos los genocidas y a casi todos los represores desde la invasión militar colonial española, pasando por los crímenes de la Inquisición y los sufridos en las guerras de independencia, siguiendo por los cometidos por el Estado durante todo el siglo XX hasta diciembre de 2001....

martes, 17 de julio de 2012

MANIFIESTO DE LA LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE EN SU 75 ANIVERSARIO

17/07/2012 En el año de su setenta y cinco aniversario, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, al valorar su historia de lucha como parte de todas las luchas por la conquista de todos los derechos humanos para todos, propone y se compromete a luchar por los siguientes actos gubernamentales, legislativos o jurídicos, necesarios para derrotar plenamente la impunidad y avanzar hacia el pleno acceso de todos a todos los derechos humanos.  Desde el 20 de diciembre de...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails