lunes, 30 de abril de 2012

EDUARDO ALIVERTI: El Piso y el techo

Por Eduardo Aliverti Venimos de la semana en que se reveló como cierto lo falso de todas las predicciones apocalípticas, por parte de la militancia periodística ultraopositora. Sin embargo, hace falta insistir con el tema (porque no son varios: es uno solo). La expropiación de Repsol es un punto de inflexión. El choque con los medios se repotenciará y es por ahí donde pasa –otra vez o como siempre, desde hace alrededor de cuatro años– el centro de la cuestión, al menos en lo que hace al modo...

VIDELA: "La desaparición era un figura cómoda"

El dictador debió declarar en una causa que busca saber dónde están los restos del ex jefe del ERP Roberto Santucho. Dijo que no había una lista de los desaparecidos, pero que cada jefe de área llevaba la suya. Por Alejandra Dandan El dictador Jorge Rafael Videla declaró el viernes pasado como testigo ante la Justicia y reconoció que el método de las desapariciones les resultó una figura “cómoda”, que “no provocaba el impacto de un fusilamiento público porque la sociedad no lo iba a tolerar”....

domingo, 29 de abril de 2012

EDUARDO BLAUSTEIN: Reato - De los dos demonios hacia Videla

Por Eduardo Blaustein eblaustein@miradasalsur.com Antes de las valiosas entrevistas al dictador, dos libros de Reato pretendieron develar problemas del pasado que sus mismos protagonistas franquearon con dolor. El derecho del periodista y el espacio desde el que habla. Videla le dijo a Reato una cantidad de cosas importantes. Que si el problema era la guerrilla, el golpe de Estado de 1976 era innecesario y equivocado. Ya fuera porque las Fuerzas Armadas ya contaban con las herramientas...

HORACIO VERBITSKY: YPF: Lo imposible se hace obvio

Como desde 2003, el kirchnerismo volvió a tornar obvio lo que parecía imposible. Esto reordenó el tablero político y permitió aprobar la nueva ley petrolera con el 90 por ciento de los votos del Senado. La promoción de cuadros jóvenes, el legado de Cristina y el aislamiento de Moyano. El desafío de una YPF profesional que desmienta los interesados vaticinios. Una decisión de fondo, en el momento oportuno. La propuesta indecente del señor Brufau, las cajas del señor Gomis y la ética de Repsol. Por...

MADRES DE LA PLAZA: En la misma plaza como hace 35 años

Las de Línea Fundadora marcharán alrededor de la Pirámide a las 15 y después se reunirán en el Monumento a Belgrano, donde se juntaron por primera vez aquella tarde de 1977. Las encabezadas por Hebe de Bonafini convocaron para las 17. “¿A vos te pasa lo mismo que a mí?” Ese interrogante unió en la Plaza de Mayo a las primeras “Madres” detrás de un mismo objetivo: conocer el paradero de sus hijos, a quienes les habían perdido el rastro. Mañana se cumplen 35 años de aquella tarde fundacional...

sábado, 28 de abril de 2012

JOSE SCHULMAN: Entre el espanto y la ternura

Nace la Marcha Patriótica del pueblo Colombiano, una gran victoria sobre la muerte y el horror, un salto cultural de la izquierda latinoamericana. Bogotá es una ciudad hermosa pero desarticulada totalmente por las torpezas interesadas (un gran negociado que terminó con la gobernación del Polo Democrático y un grupo de funcionarios presos por corrupción) de quienes debían reparar avenidas y plazas. Cuesta moverse de un lado para otro y no es fácil cruzarla al medio día.  Y además...

ARTEMIO LOPEZ: Audiencias redundantes

Por Artemio López * Transitamos un período donde periódicamente consultoras opositoras insisten en la caída de la imagen presidencial y de gestión, apoyadas en acontecimientos editorializados por los medios que adversan al oficialismo, a los que adjudican capacidad de interpelar inmediatamente a la “opinión pública” nacional. Sucede que, una vez creado el microclima por los medios opositores, resulta sorpresivo, por citar un caso contundente, los casi 12 millones de votos obtenidos por...

FORMOSA: SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA HOMENAJEA A DESAPARECIDOS

La Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Filial Formosa, destacó la firma de la Resolución 79/12 del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Formosa, que ordena la reposición de la placa conmemorativa de los trabajadores judiciales formoseños detenidos desaparecidos en la dictadura militar que fuera realizada por los empleados del Poder Judicial provincial. Con motivo de la inauguración del nuevo edificio “Tribunales”, la placa había sido removida de su anterior sitio en el viejo...

martes, 24 de abril de 2012

FORMOSA - REPRESOR DETENIDO:

Trascendió que el tenebroso represor con actuación en Formosa durante mla dictadura, Comandante de Gendarmería Horacio Rafael Domato, fue detenido en la provincia de Córdoba al salir de un departamento. El represor se encontraba prófugo desde hace años, y el Ministerio de Justicia de la Nación lo había incluido entre aquellos represores prófugos por los cuales se ofrecía recompensa. Domato fue quien actuó como jefe de los secuestradores y torturadores en el Regimiento 29 de Infantería de...

lunes, 23 de abril de 2012

FORMOSA: TESTIGO AMENAZADO RELATA MASACRE DE MOJON DE FIERRO EN LA DICTADURA

Entrevista completa de Canal 10 - Cooperativa de Servicios Públicos de Clorinda El testigo Jorge Juan Carlos Ayala, ex conscripto del Regimiento 29 de Infantería de Monte quien es testigo en los juicios por delitos de lesa humanidad en Formosa, relató al Canal 10 de Clorinda, de la Cooperativa de Servicios Públicos, el fusilamiento de prisioneros durante la dictadura militar en la localidad de Mojón de Fierro, Formosa, por parte de personal del ejército, acompañados por el Padre Lima, capellan...

EDUARDO ALIVERTI: Y péguele fuerte

23/04/2012 Por Eduardo Aliverti No hay nada más imperioso, en momentos como éstos, que desmalezar la información circulante. Algunos colegas, sobre todo de este diario, vienen haciéndolo con rigor. Es tal el tráfico de intereses –y en consecuencia la cantidad de falsedades– que cabe insistir. El orden siguiente es aleatorio, tanto como el modo en que los sectores de derecha más concentrados revelan su desconsuelo. Para peor de esos grupos, el conjunto de la oposición apoya la medida. Hasta...

domingo, 22 de abril de 2012

Las provincias y los pozos de YPF

22/04/2012 Por Demián Verduga dverduga@miradasalsur.com El proyecto de ley del Gobierno confirmó la participación accionaria de los distritos productores en la futura empresa mixta. A raíz de esto, los gobiernos provinciales evalúan devolver a la empresa las áreas revertidas. El Gobierno Nacional y las provincias productoras de hidrocarburos tienen sintonía fina frente al futuro de YPF. Una alta fuente del gobierno de Santa Cruz le dijo a Miradas al Sur que se está evaluando la...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails