miércoles, 27 de enero de 2010

“El Museo de La Plata debe pedir perdón a las comunidades indigenas."

XAVIER KRISCAUTZKY, AUTOR DE DESMEMORIA DE LA ESPERANZA El fotógrafo radicado en la capital bonaerense cuenta su experiencia de trabajo adentro de la institución académica. "Hay grupos de tareas en la Universidad que desaparecen archivos", denuncia. También se refiere a su libro sobre los trabajadores del Ingenio La Esperanza de la provincia de Jujuy, realizado con imágenes recuperadas de una supuesta "expedición científica" de 1906 y con otras de su autoría, tomadas un siglo después. La historia...

En pobreza multidimensional, tres de cada 4 indígenas en el mundo: ONU

Por Periódico La Jornada - Friday, Jan. 15, 2010 at 1:27 PM Víctimas de despojos, "hasta el clima pone en riesgo su existencia" Elizabeth Velasco C. Las brechas entre indígenas y el resto de la población en el mundo son "alarmantes": tres de cada cuatro indios padecen pobreza multidimensional, su esperanza de vida es inferior en 20 años, 50 por ciento de los adultos padece diabetes y la desnutrición infantil llega a afectar hasta 95 por ciento de esa población. Víctimas de despojo de tierras y comunidades, son prácticamente "invisibles, sin...

martes, 26 de enero de 2010

Una invasión humanitaria

Fuente: El Ortiba Por Walter Goobar wgoobar@miradasalsur.com El devastador terremoto que arrasó con Haití se ha presentado ante la opinión pública mundial como la única causa de la espantosa situación de ese desolado trozo de isla ubicada en el Mar Caribe. El país entero está destruido, toda su infraestructura desaparecida, precipitando a su pueblo a un abismo de pobreza y desesperación. Sin embargo, más allá de los demoledores efectos del movimiento telúrico, pareciera que se intenta reescribir...

lunes, 25 de enero de 2010

RICARDO FORT, LA MISERIA Y LOS MEDIOS

Me tenían cansado los medios promocionando a Ricardo Fort, sus relojes de 5.000 dólares y botas de 1.000 euros.... el nuevo paradigma de los medios de descomunicación para tratar de estupidizarnos las mentes. YO TAMBIEN SOY UN ANGEL DEL PASA...

sábado, 23 de enero de 2010

ADOPCION DE NIÑOS HAITIANOS

El tema de la adopción de niños haitianos y latinoamericanos es dificil. Un flagelo de quienes quieren mostrarse bondadosos ante los pobres. En principio los adoptantes estadounidenses, europeos, parten de arrancar al niño de sus raices culturales (supresión de identidad si la hay), y llevarlos a paises donde serán discriminados (ejemplos sobran en Europa con los argelinos, arabes, latinoamoericanos y en USA con los latinos y negros). Ese niño crecerá en un entorno geográfico y humano donde siempre será "el otro". Elmultimedios Clarin hace...

viernes, 22 de enero de 2010

21/01/2010 ASUME EVO MORALES ANTE PUEBLOS INDIGENAS

Cuidar el planeta y combatir el capital Con atuendo aymara y en las ruinas de Tiwanaku, Morales ratificó el nacimiento del Estado Plurinacional. Hoy, la ceremonia formal. Página 12 Por Sebastián Ochoa Desde La Paz Con promesas de combatir al capitalismo y defender al planeta, el presidente Evo Morales recibió por segunda vez los bastones de mando de los pueblos indígenas de Bolivia. Ante treinta mil personas, según cálculos del gobierno, Morales sostuvo que “hoy día tengo el orgullo de anunciarles que los tiempos de la Bolivia mendiga e...

miércoles, 20 de enero de 2010

TODAS LAS SENTENCIAS TIENEN IDEOLOGIA - El juez GALLARDO, la pesadilla de Macri

De CRITICA DIGITAL - http://www.criticadigital.com/ Todas las sentencias destilan ideología” Frenó 2.400 despidos en la Ciudad. Tiene pasado radical y se define como marxista. Reniega de la “neutralidad de lavarropas” de sus pares. Habla de la relación con el poder político. Martina Noailles05.03.2008 Lenin, el Che Guevara, Salvador Allende, Alfredo Palacios, Hebe de Bonafini y algunas cruces conviven en el despacho con su cabeza rapada a cero. “Soy marxista”, se presenta Roberto Andrés Gallardo....

lunes, 18 de enero de 2010

LA OTRA HISTORIA

Los colonizadores impusieron a las autoridades tradicionales pilagá, un pueblo originario asentado en el centro-oeste formoseño, y de otros pueblos la palabra “Cacique” (liderazgos tradicionales del pueblo Taíno en el Caribe, donde llegó Colón) para definir al líder. Ello no era así antes de los dolores que los pilagá debieron sufrir. Los abuelos y los antiguos llamaban a sus líderes nase’, es decir vocero o representante. En los albores del siglo XX el nase’ principal del pueblo pilagá se llamaba QANESOKIE’N, conocido por entonces como Juan...

viernes, 15 de enero de 2010

LOS PECADOS DE HAITI - Por Eduardo Galeano

La democracia haitiana nació hace un ratito. En su breve tiempo de vida, esta criatura hambrienta y enferma no ha recibido más que bofetadas. Estaba recién nacida, en los días de fiesta de 1991, cuando fue asesinada por el cuartelazo del general Raoul Cedras. Tres años más tarde, resucitó. Después de haber puesto y sacado a tantos dictadores militares, Estados Unidos sacó y puso al presidente Jean-Bertrand Aristide, que había sido el primer gobernante electo por voto popular en toda la historia...

miércoles, 13 de enero de 2010

6.7.8. "MILAGRO DE AMOR" - MILAGRO SALA

Avance del documental del programa 6.7.8. de la TELEVISION PUBLICA sobre Milagro Sala, líder de la ORGANIZACION BARRIAL TUPAC AMARU, presente hoy en 17 provincias de la Argenti...

sábado, 9 de enero de 2010

MARIA JOSE SARMIENTO Y LA DICTADURA MILITAR

Sospechas La jueza Sarmiento es hija de un represor (Lectores de La Voz del Interior).- La jueza María José Sarmiento, quien en tiempo record aceptó dos medidas cautelares contra los decretos presidenciales que crearon el Fondo del Bicentenario y removieron de la presidencia del Banco Central a Martín Redrado, es hija de Luis Sarmiento, un teniente coronel represor de la SIDE durante la dictadura. Su hermano es defensor del genocida Luciano B. Menéndez. La jueza desapareció de los lugares que...

COBOS AL BORDE DE LA ILEGALIDAD

(Recibido de "Cobos renuncie ya") JULIO CESAR CLETO COBOS se colocó, desde el 17 de Julio del 2008 en el bizarro espacio de los que sostienen algo indefendible aprovechando que nunca, jamas, nadie pudo haberlo previsto. Es por eso que la Ley no prevé sanción para una conducta tan desopilante como la mostrada por este señor, bien conocida por todos. Pero Cobos, ahora, está a punto de cruzar la línea de la legalidad. Esto es así porque él es un funcionario público, y como tal, solo puede hacer...

miércoles, 6 de enero de 2010

MIGUEL RAGONE - DETENIDO DESAPARECIDO

El 11 de febrero de 1976, desaparecía Miguel Ragone, ex Gobernador de la Provincia de Salta, Argentina. Fragmentos del documental sobre su vida y gobierno del documental dirigido por Pablo Torello. La MEMORIA DE LA TELEVISION PUBLI...

martes, 5 de enero de 2010

El ADN del juez Bergesio

Vida, obra y recientes piruetas del magistrado que Clarín quiso tener en la causa Noble. Por Daniel Cecchini Es imposible saber si entre las lecturas de Conrado Bergesio se encuentran las obras de los grandes cuentistas norteamericanos, pero su actuación de la última semana se parece mucho al despertar de Rip Van Winkle, aquel personaje de Washington Irving que, después de dormir durante años, descubrió que el mundo que conocía, y sus propias circunstancias, habían cambiado. A primera vista,...

lunes, 4 de enero de 2010

EL NIÑO TOBA

Oye Dios escucha mi canto, que con el viento, te hago llegar.... que la pesca termine temprano y que mi padre pueda mucho pescar. Imágenes actuales y antiguas de los pueblos indígenas del gran Chaco... para hacer visible lo invisible. tema: El Niño Toba - Interprete: Sangre Argent...

sábado, 2 de enero de 2010

AHORA NUESTRO HIMNO NACIONAL ES JAPONES

Aunque no lo puedan creer, SONY me esta reclamando COPYRIGHT por nuestro Himno Nacional!!!! naaaaaaaaa abajo el imperialismo y sus derechos de "autor"! Es por el video que está abajo. Que diria Vicente Lopez y Plan...

viernes, 1 de enero de 2010

HIMNO NACIONAL ARGENTINO - 2010 AÑO DEL BICENTENARIO

En este 2010, La Argentina cumple 200 años como nación independiente. Mi homenaje al pueblo argentino, porque lucha, porque sueña, y porque no se detendrá hasta la victoria final. Imágenes para la MEMORIA que nunca es desapasionada e imparcial. Con imágenes de Mariano Moreno, las luchas de la independencia, las luchas anarquistas de principios del siglo XX, el 17 de octubre de 1945, la juventud peronista, la dictadura, los desaparecidos, Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, el comienzo de la caida del neoliberalismo y la senda iniciada en...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails