miércoles, 25 de septiembre de 2013

EL PARTIDO DE MARTIN SABATELLA Y LA CORRIENTE PERONISTA DESCAMISADOS DE FORMOSA

La Corriente Peronista Descamisados y Nuevo Encuentro presentaron su lista de candidatos que incluye docentes, estudiantes, integrantes de Pueblos Originarios, luchadores sociales y militantes barriales. Porque creemos que no es hora de aflojar. Desde Formosa sumamos nuestro esfuerzo militante para profundizar lo ganado en la última década y porque tenemos memoria. En nuestra provincia hasta el 2003 había hambre, producto de la crisis a la que llevó a la región y al país el neoliberalismo. Había...

GRASSI: Desconfianza y tibieza

Por Washington Uranga Finalmente, la “preocupación” del obispado de Morón por la situación del sacerdote Julio Cesar Grassi se tradujo apenas en una tibia sanción disciplinaria que le prohíbe al cura “el ejercicio público del ministerio sacerdotal”. En realidad, se trata de una medida intermedia que la autoridad eclesiástica, en este caso el obispo de Morón, Luis Guillermo Eichhorn, adopta “hasta tanto se resuelva definitivamente esta situación” y a partir de la afirmación de que “contando con...

miércoles, 18 de septiembre de 2013

CAMBIAR LA INDIFERENCIA POR LA CONCIENCIA HISTORICA

PALABRAS DE ROSA BRESANOVICH DE GAUNA A LOS JUECES DEL TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EN LA CAUSA CAMICHA JUAN CARLOS Y OTROS SOBRE ASOCIACION ILICITA, ETC). Después de todos los alegatos y cuestiones jurídicas, en esto que es un juicio por crímenes de lesa humanidad, mas que como querellante particular, viuda de mi querido compañero de la vida, esposo, padre de mis hijos y gran hombre de las luchas populares, para siempre ÑAÑO, deseo expresar con el permiso de...

martes, 17 de septiembre de 2013

NOCHE DE LOS LAPICES: Más que una noche

Por Florencia Saintout * El 16 de septiembre se ha narrado durante mucho tiempo como La Noche de los Lápices, una noche en que la dictadura secuestró a un grupo de jóvenes por pelear por el boleto estudiantil. Este fue un relato posible, sostenido en la plataforma de la doctrina de los dos demonios, donde diez jóvenes “inocentes” (inocentes de la política) eran secuestrados, seis de ellos desaparecidos y el resto sobreviviente de la más cruel dictadura en el país. Y punto. Así, lo acontecido...

sábado, 14 de septiembre de 2013

OSVALDO BAYER: Historias del horror

14/09/2013 Por Osvaldo Bayer Desde Bonn, Alemania Hay hechos que avergüenzan a la humanidad y hay otros que hacen nacer esperanzas. Lo que en estos días ocurrió en Francia es un ejemplo de eso: el horror, pero la contrición. Ese reconocimiento del acto deshonroso. El presidente de Alemania, Joachim Gauck, fue a Oradour para pedir perdón por uno de los crímenes más abyectos de la historia del ser humano. En 1944, las tropas alemanas que ocupaban Francia destruyeron totalmente la aldea...

domingo, 8 de septiembre de 2013

La muerte de Pechito Ferreiro

Pechito con Alberto Cortez y Nino Bravo. 08/09/2013 LA MUERTE DE UN "NADIE": Los "perros de la calle", de un hombre bueno "de la calle" que el llamó "Nino Bravo" y "Alberto Cortes", se quedaron sin su amigo. Y los vecinos pudientes de Palermo, salen en defensa de un hombre que murió golpeado por el "Buenos Aires Presente" de Mauricio Macri, la misma basura que habla de diálogo. Claro, es mas fácil vivir tirando mierda contra el gobierno nacional por cuanta desgracia, error o incluso culpas,...

sábado, 7 de septiembre de 2013

Imperialismo de los derechos humanos

Por Guillermo Levy * Con el fin de la Guerra Fría, ya hace más de veinte años, intervenciones militares o invasiones se empezaron a justificar, derrotado ya el fantasma comunista, en el marco de las banderas de la democracia y los derechos humanos. El Consejo de Seguridad o la OTAN, o unilateralmente Estados Unidos con algunos aliados circunstanciales en busca de prebendas comerciales, han producido en estos veinte años diversas intervenciones militares, invasiones o simplemente han recalentado...

domingo, 1 de septiembre de 2013

LA GUERRA GUASÚ: "El capitalismo es peor que el feudalismo"

El historiador fue uno de los pioneros en contar la verdad sobre la Guerra de la Triple Alianza, eufemismo que el liberalismo utilizó para terminar con la independencia de Paraguay. Critica a la "moda" del revisionismo histórico, advierte sobre los intelectuales que "defienden los intereses dominantes" y asegura que "el capitalismo es un sistema que lleva a su propia destrucción". Por: Manuel Alfieri (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id))...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails