domingo, 30 de septiembre de 2012

PARA EL DEBATE: El lugar de La Cámpora

Por José Natanson ¿De qué hablamos cuando hablamos de juventud? ¿Es posible ensayar un retrato colectivo de los jóvenes de nuestro país? El rasgo central de la juventud argentina, como la de otros países en desarrollo, es la fragmentación social. Así, bajo el mismo amplio concepto de juventud conviven realidades completamente diferentes: los jóvenes de clase media, que como en el primer mundo retrasan cada vez más el salto a la adultez (postergan el casamiento y la paternidad, estudian muchos...

MEMPO GIARDINELLI: La confusión.

Por Mempo Giardinelli “El pueblo argentino, como nunca, duerme un interminable sueño, que se acabará cuando despertemos y ya no existamos como país.” Así comienza un mail extraordinario que llega a mi computadora, enviado anónimamente y supongo que destinado a que cada destinatario despierte de la supuesta irrealidad en que vive. Me parece interesante compartir con los lectores la asombrosa repetición de lugares comunes que hacen los promotores de estas campañas lanzadas desde las hoy...

sábado, 29 de septiembre de 2012

LUIS BRUCHSTEIN: A la derecha del miedo

Por Luis Bruschtein Cuando se juntan el odio y el miedo, el resultado es altamente inflamable. Hay un lenguaje mediático que estimula el discurso violento que se instaló en algunos nichos sociales y culturales. Al mismo tiempo le otorga a ese nicho la calidad de vocero, de emergente de una animadversión generalizada. Entre ambos se potencian, se crispan unos a otros y así los grandes medios transmiten una vibración de odio y furia a toda la sociedad. Hicieron lo mismo después de la derrota del...

viernes, 28 de septiembre de 2012

REPUDIO A DE LA SOTA DE EX MILITANTES DE LA UNION DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS.

En respuesta a un spot publicitario en el que el gobernador De La Sota intenta relacionar la Noche de los Lápices con una medida de su gobierno, queremos aclarar que nuestros compañeros secuestrados, torturados, asesinados y desaparecidos por la dictadura no son ángeles alados ni "mártires del boleto estudiantil" cuyo sueño hizo realidad dicho gobernador, como pretende esa publicidad.  Ellos fueron militantes políticos que pusieron en juego su vida -y la perdieron- luchando contra un...

jueves, 27 de septiembre de 2012

Venezuela y la Convención Americana sobre DD.HH.

Por Raúl Gustavo Ferreyra * La Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) configura, en sentido relevante, un código de derechos y deberes fundamentales en América para todos los ciudadanos. Fija, en paralelo, los deberes y responsabilidades de los Estados soberanos. Algunos Estados han dispuesto que las reglas de la CADH tienen carácter prevalente sobre el Derecho interno, incluso el constitucional (Colombia, 1991); otros, como la Argentina (1994), dispusieron que sus reglas son...

lunes, 24 de septiembre de 2012

EDUARDO ALIVERTI: Afinar la sintonía

Por Eduardo Aliverti El paisaje político continúa dominado por los ecos de las cacerolas, como no podía ser de otra manera. A la vista y en general, desde el oficialismo se persistió en minimizar lo ocurrido. Y la oposición siguió creyendo o diciendo que aconteció un punto de inflexión. Aun entre quienes sólo simpatizan con el kirchnerismo pero sin ahorrarse críticas, causó impresión –con toda lógica– la violencia verbal que expresaron los manifestantes. Corridos varios días, ¿por qué no...

domingo, 23 de septiembre de 2012

DE CRISTIANOS A LA JERARQUIA: Repudio y pedido de verdad

Por Washington Uranga La Conferencia Episcopal Argentina recibió el jueves un pedido de condena pública de la jerarquía católica a las declaraciones del ex dictador Jorge Rafael Videla. El documento tiene el respaldo de 350 cristianos, en su gran mayoría laicos, integrantes de organismos de derechos humanos, trabajadores, intelectuales, periodistas, docentes y miembros de comunidades de base. Las declaraciones del genocida fueron realizadas a la revista española Cambio 16 y al periodista Ceferino...

MEMPO GIARDINELLI: Buenos Aires y el país

Por Mempo Giardinelli La marcha de protesta del jueves 13 sigue dando que hablar. Y está bien, no hay dudas de que fue una manifestación significativa y a esas demostraciones siempre es necio ningunearlas. El Gobierno bien hará en tomar nota de algunos reclamos. Por eso no importa si la manifestación fue mayor o menor de lo que muchos esperaban. Fue nutrida y se comprende, porque en realidad no tuvo nada de espontánea. Se preparó muy bien: desde dos semanas antes era notable el papel...

sábado, 22 de septiembre de 2012

Luis Bruchstein: Odiólar

Por Luis Bruschtein La DEA los puso en la mira. Con el dólar se compran casas, con el dólar se ahorra, con el dólar se viaja. Sin el maldito dólar no se puede hacer nada. Y algunos sectores de las clases media y alta sufren de su abstinencia como un cocainómano en bajón. Algo de eso tuvo el cacerolazo. Síndrome de abstinencia. La desesperación del adicto que no puede consumir, el drogón al que le sacaron el caramelo y arremete contra las paredes, trata de asesinar al enfermero, odia a los...

viernes, 21 de septiembre de 2012

CACEROLAS DE TEFLON

El "chori" es cosa de "negros", Hay una tendencia por izquierda a un panegirico de la señora/señor de clase media que salió con la cacerola a mostrar su indignación. Algunos que posan de progresistas, tienden a justificar la movida, señalando que el racismo, el desprecio de clase hacia los sectores populares, la banalización del nazismo, las ansias de dólares, fueron una expresión marginal de esa movida... Todos nosotros, tanto en la vida diaria real como en las redes sociales, sabemos que ESA...

jueves, 20 de septiembre de 2012

Apresaron al ex represor Spada en el Chaco por crímenes de lesa humanidad

Foto gentileza Radio Veintiuno. 20-09-2012El abogado de la Liga Argentina por los derechos del Hombre en Formosa, Luis Zapiola declaró que "aparentemente hay un pedido de la justicia italiana donde lo identifican por sus iníciales, con el domicilio de Spada. Se lo detuvo por crímenes de lesa humanidad" .Comentó que el ahora detenido, "Está elevado a juicio en la causa Steimbach por la represión ilegal en los centros clandestinos del Regimiento y la Escuelita San Antonio en Formosa. Se debe...

miércoles, 19 de septiembre de 2012

LOS MOTIVOS DEL CACEROLAZO

Odio. (MDT) Según una encuesta on line de El Cronista, el 53 de quienes respondieron  contestaron que su motivación fue la oposición a la re reelección de Cristina. Lo siguió la "inseguridad", con el 16,3%, el cepo al dólar con el 8,1%. El pretendido abuso de la cadena nacional cosechó un 1,6% de adhesiones. En el variopinto conglomerado "otros" se anotaron el 6,9% de quienes respondieron. Teniendo en cuenta que es un  derecho constitucional promover una reforma constitucional...

martes, 18 de septiembre de 2012

MARIANA CARBAJAL: La mujer que no recibió protección

Fiscal Marcelo Romero. Mariana Condoría denunció haber sido golpeada por su pareja. El fiscal Marcelo Romero promovió una mediación entre ambos. Dos días después, fue encontrada muerta. Ahora, los familiares de la mujer y una ONG piden que se investigue la actuación del fiscal. Por Mariana Carbajal Por primera vez, un fiscal bonaerense fue denunciado por no tomar medidas efectivas para proteger a una mujer víctima de violencia de género, y en cambio proponer una mediación entre ella y...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails