martes, 30 de noviembre de 2010

MUJERES INDIGENAS - BOLIVIA

...

domingo, 28 de noviembre de 2010

VUELTA DE OBLIGADO: La historia oficial encadenada.

Por Eduardo Anguita Director de Miradas al Sur. La Argentina cambió de paradigma y va consiguiendo márgenes de soberanía que son motivo de orgullo del pueblo y también de consolidación de vínculos con otras naciones.   Luis Alberto Romero, hijo del historiador oficial José Luis Romero, descargó unos buenos castañazos contra la formidable decisión de recordar Vuelta de Obligado como una gesta. Romero hijo publicó en Perfil un artículo titulado “Epopeya, soberbia...

lunes, 22 de noviembre de 2010

ABUELA LUISA

Las abuelas originarias. Marta y Lichet ´a, abuelas pilagá de la comunidad La Bomba, se nos fueron en 2009. Siendo adolescentes, sobrevivieron a la matanza de Rincón Bomba de 1947...

RUBEN DRI: El movimiento, los partidos y las instituciones

Por Rubén Dri *  Tenemos en nuestra retina grabada la escena de Néstor Kirchner, tras recibir el bastón de presidente y jugar con él, como un niño travieso, sumergiéndose en la multitud para dar y recibir abrazos, inaugurando de esa manera el movimiento nacional, popular y latinoamericano en una nueva versión. No lo vimos entonces, pero eso era lo que inauguraba Néstor en el cercano o lejano 2003, según quién lo mire. Ese movimiento que Néstor ponía en marcha es el que Cristina...

EDUARDO ALIVERTI: BOCHORNOS

Por Eduardo Aliverti   No será muy original que digamos, pero es imposible no preguntarse por el detrás de la escena boxística registrada en el Congreso. Con las salvedades de siempre, se habló con prioridad de la cachetada en sí misma, de la suerte que debería correr Graciela Camaño y de la imagen institucional brindada. Si sólo se tratara de eso, no tendría sentido detenerse en el tema ni un segundo. Una calentura de momento. Un episodio aislado. Una agresión física...

Martín Granovsky: La CNU contada desde casa

Por Martín Granovsky  Gustavo Demarchi - ex fiscal prófugo - ex CNU Es la primera vez que aparece su nombre en público. Mirta Masid ya declaró dos veces en la Justicia con identidad reservada y ahora concede una entrevista periodística. Su relato está marcado por una sigla, CNU, la Concentración Nacional Universitaria. Nació en 1968 como una fuerza de choque dentro de la derecha peronista y en 1975 se convirtió en una herramienta del Estado. Dependía de la Policía de la Provincia...

domingo, 21 de noviembre de 2010

EDUARDO VALDES: Elisa Carrió-Patricia Bullrich: Infame traición a la Patria

Por Eduardo F. Valdés, conductor de Café Las Palabras politica@miradasalsur.com  Para un dirigente político no debe haber peor imputación que el delito contemplado en el art. 29 de la Constitución Nacional, que es el que lleva el título de esta columna.  Corrían los días finales de noviembre del año 2001 y la economía argentina agonizaba....

sábado, 20 de noviembre de 2010

LOS MUCHACHOS NI YANQUIS NI MARXISTAS

Van cayendo los prófugos de la CNUPrimero fue Patricio Fernández Rivero, ahora Mario Durquet. Esto es, dos de los nueve prófugos en la causa CNU (Concentración Nacionalista Universitaria) fueron detenidos en las últimas 48 horas por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) por delitos de lesa humanidad cometidos por ese grupo paramilitar de extrema derecha. Página/12 informó ayer sobre el arresto de Fernández Rivero, alias El Manco, ex líder de la CNU, ocurrido el jueves en Alta Gracia....

De opereta

Por Luis Bruschtein   Hay una situación y una foto. La primera es el rechazo del Presupuesto, algo inédito en democracia. La foto es el piñazo de Graciela Camaño a Carlos Kunkel. La foto es la ilustración del rechazo, es una consecuencia y también su violencia. Y el protagonista central de esa situación no es ninguno de los que salen en la foto, ni la Presidenta que mandó el proyecto de ley rechazado. La protagonista principal es Elisa Carrió, cuyo estilo llevó el debate...

jueves, 18 de noviembre de 2010

MARIO WAINFELD: Apuntes desde el ring side

Por Mario Wainfeld  Y pegue, Chaca, pegue. Hace un par de semanas se cumplieron cuarenta años de la victoria de Carlos Monzón sobre Nino Benvenuti, que le valdría el título mundial. El santafesino era un noqueador frío y temible. Tan sereno que más de una vez acomodó a su rival con una mano (la zurda, si podía elegir) para zurrarlo quirúrgicamente con su tremenda diestra. El recuerdo, atrevido, invadió la mente del cronista cuando vio a la diputada Graciela Camaño surtir a...

martes, 16 de noviembre de 2010

CHARO BOGARIN: LOS HIJOS DE DESAPARECIDOS

16/11/2010 Charo Bogarin es una gran cantante popular, conocida por el dúo TONOLEC, que conforma junto a Diego Pérez. Nació en Clorinda, ciudad de la Provincia de Formosa limítrofe con Asunción del Paraguay. En 1976 en Clorinda desapareció su padre, Francisco Javier "Pancho" Bogarin, junto a Cantalicio Mazacote y Porfirio Dominguez. Pancho era militante del peronismo, docente, musiquero y organizador eventos sociales deportivos. También apoyaba a las Ligas Agrarias, organización campesina...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails