domingo, 24 de marzo de 2013

HORACIO VERBITSKY: Se equivocó la paloma

En 2005, Pérez Esquivel dijo que el “ambiguo” Bergoglio creía que el trabajo con los pobres era cosa de “comunistas, subversivos, terroristas” y rogó al Espíritu Santo que estuviera bien despierto en el cónclave y no se equivocara. Esta semana, alguien muy parecido a él se abrazó con el papa Francisco y consideró erróneas mis afirmaciones sobre Bergoglio. Un rapto de unanimidad sin espacio para argumentos o disidencias, como en el Mundial o Malvinas. La prensa mundial divulga lo que aquí es tabú. Por...

miércoles, 20 de marzo de 2013

ATILIO BORON: De Bergoglio a Francisco

Por Atilio A. Boron Poco nuevo hay por agregar a lo mucho que ya se ha dicho sobre el papa Francisco desde su sorpresiva elevación al trono de San Pedro. Trataré de sintetizar esta breve nota en torno de tres ejes: a) las acusaciones sobre su actuación durante la dictadura genocida cívico-militar; b) su política como arzobispo de Buenos Aires y presidente de la Conferencia Episcopal; c) el posible impacto de su pontificado sobre la realidad sociopolítica de América latina. En relación con...

domingo, 17 de marzo de 2013

HORACIO VERBITSKY: Cambio de Piel

La primera conferencia de prensa del vocero del papa Francisco fue para desprenderse de Jorge Mario Bergoglio, acusado por la entrega de dos sacerdotes a la ESMA. Como los testimonios y los documentos son incontestables, el camino elegido fue desacreditar a quien los difundió, señalando a este diario como izquierdista. Las tradiciones se conservan: es lo mismo que Bergoglio dijo de Jalics y Yorio ante quienes los secuestraron. Por Horacio Verbitsky En su primer encuentro con la prensa luego...

sábado, 16 de marzo de 2013

PAPA FRANCISCO I: “Hay una nube negra sobre él”

“La Iglesia Católica argentina no ha dado ni un paso para colaborar con la verdad, la memoria y la justicia”, dijo Carlotto. Habló de las dificultades de las Abuelas para acercarse a la jerarquía eclesiástica y del caso De la Cuadra. ”Le damos un voto de confianza pero no olvidamos esa nube negra que todavía está sobre Bergoglio.” Lo dijo Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, al referirse a la relación del ahora Papa con la dictadura cívico-militar. Según Carlotto, Jorge...

jueves, 14 de marzo de 2013

BERGOGLIO PAPA: ¿Será capaz?

Por Adrián Vitali * Benedicto XVI decidió conservar en secreto el informe sobre el caso Vatileaks (la filtración masiva de documentos secretos papales y que habría decidido la renuncia del pontífice) y resolvió dejarle a su sucesor las conclusiones de la investigación y que sea él quien decida cómo actuar. Los cardenales descubrieron una red clandestina de homosexuales integrada por cardenales, obispos, sacerdotes y seminaristas, que organizaban encuentros sexuales en algunos lugares en...

EDUARDO DE LA SERNA: “Maneja muy bien el poder”

El coordinador del grupo de Curas en Opción por los Pobres reconoce su capacidad para acercarse a la gente, aunque no cree que impulse cambios en cuestiones de doctrina. Su relación con la ultraderecha eclesial y lo que puede pasar en la Iglesia argentina. Por Pedro Lipcovich “Jorge Bergoglio sabe manejar muy bien los hilos del poder”, sostiene el sacerdote Eduardo de la Serna, del secretariado de Curas en Opción por los Pobres (OPP). Esa capacidad política sería el hilo que vincula las...

sábado, 9 de marzo de 2013

HUGO CHAVEZ: LA DIMENSION HUMANA

Por Carlos Raimundi * Los grandes medios hegemónicos de habla hispana, esos que el pensador mexicano Fernando Buen Abad caracteriza como el nuevo sujeto del golpismo regional en reemplazo de las asonadas militares, no tuvieron más remedio que dar al fallecimiento de Hugo Chávez el espacio central que merecía. Pero, acto seguido, priorizaron tres puntos de análisis, coherentes con su objetivo de debilitar los procesos populares de la región. El primero es el presunto autoritarismo de Chávez,...

viernes, 8 de marzo de 2013

EDUARDO DE LA SERNA: ¿Dónde están? ¿Dónde estamos?

Por Eduardo de la Serna * Debo comenzar con una serie de sensaciones personales, me parece que es justo: - Nunca me consideré “chavista”, había cosas del Comandante que no me “cerraban del todo”: a lo mejor su estilo caribeño, exuberante; a lo mejor cosas que “sabía de oídas”; a lo mejor saber que algún teólogo de la liberación al que respeto enormemente era muy crítico; - Sin duda alguna en las elecciones lo hubiera votado; no se me hubiera ni por asomo ocurrido votar a Capriles (no...

jueves, 7 de marzo de 2013

FALLECIO HUGO CHAVEZ - TIRANO ES VIDELA

Hugo Chavez Frias, el niño vendedor de dulces. (MDT) Definitivamente, la derecha miserable latinoamericana jamas tolerará el amor de los pobres y excluidos por quienes, como Hugo Chavez, defienden su causa y sus intereses. En el mismo dia de su muerte lo tildan de tirano... justo a el, que ganó 14 elecciones transparentes. Para los saqueadores de los pueblos, la "tiranía" es no ser neoliberal, no defender los intereses de las multinacionales y los de cinco vivos. A los exiliados cubanos...

martes, 5 de marzo de 2013

ATILIO BORON: Chavez.

Cuesta muchísimo asimilar la dolorosa noticia del fallecimiento de Hugo Chávez Frías. No puede uno dejar de maldecir el infortunio que priva a Nuestra América de uno de los pocos "imprescindibles", al decir de Bertolt Brecht, en la inconclusa lucha por nuestra segunda y definitiva independencia. La historia dará su veredicto, que no dudamos será positivo. Más allá de cualquier discusión que legítimamente puede darse al interior del campo antiimperialista, el líder bolivariano dio vuelta una...

CURAS EN LA OPCION POR LOS POBRES: “No estimamos a los que son cobardes”

“No vamos a decirles a ustedes ‘estimados’ porque no estimamos a los cobardes”: en estos y otros durísimos términos se expresa la carta abierta que el secretariado de Curas en Opción por los Pobres (OPP) dirigió al obispo de Santiago del Estero y a su segundo, en uno de los conflictos más ásperos de que se tenga memoria en la Iglesia argentina. El texto responde al despido del sacerdote Roberto Murall por parte del obispo Francisco Polti: el cura desplazado había firmado, en noviembre pasado, un...

domingo, 3 de marzo de 2013

HORACIO VERBITZKY: Hay un país, ahí afuera

Como nunca antes, todo ha sido puesto en cuestión en los tribunales. En una misma semana fijaron posición el presidente de la Corte Suprema, varios centenares de jueces y funcionarios y la presidente CFK. A partir del conflicto con el Grupo Clarín, que insiste en desconocer una ley, se plantea una revisión amplia del sistema judicial. Democratización y politización, dos términos en apariencia antagónicos para describir el mismo proceso. Por Horacio Verbitsky Nunca antes la Justicia (o,...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails